Instalan alianza Público-Privado que impulsará la inclusión femenina en economía panameña

Con el objetivo de impulsar la participación femenina en la economía de Panamá se instaló este martes un Grupo de Liderazgo Público – Privado como parte de la iniciativa de Paridad de Género que impulsa el Banco Interamericano de Desarrollo.

El nuevo grupo de liderazgo busca que las empresas compartan conocimeinto e implementen programas y políticas para incrementar la participación de la mujer en la gestión profesional y de alto nivel de las empresas, y para reducir la brecha salarial de género.

A través de esto se busca fortalecer la Agenda Nacional por la Equidad y mejorar las instituciones nacionales con la intención de lograr el Objetivo para el Desarrollo Sostenible número 5, sobre la igualdad de género.

El grupo está conformado por directores ejecutivos, ministros y líderes de la sociedad civil, bajo el liderazgo de la Vicepresidenta. Durante su instalación, de Saint Malo de Alvarado hizo hincapié en que espera que el grupo se constituya en una herramienta para lograr cerrar la brecha económica de género, mediante la propuesta y ejecución de acciones y políticas que aumenten la participación económica y el progreso de las mujeres en el mercado laboral.

La vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien lidera el grupo destacó la importancia de esta alianza público – privada para lograr cambios sustanciales que logran mayor equidad para la mujer en el sector económico.

De Saint Malo señaló que Panamá es el tercer país de América latina de ponerlo en marcha «no porque sea justo, sino porque solo así podemos lograr un verdadero desarrollo».

Deja una respuesta