La séptima edición del listado elaborado por Education First (EF) colocó a Panamá en la casilla No. 49 del EF EPI English Proficiency Index (EPI, por sus siglas en inglés). El país subió 2.60% para obtener una puntuación de 50.68, colocándose entre Cuba y Perú, según datos oficiales. La mejor puntuación del país fue en 2015 cuando logró estar en el puesto 48 y el año pasado descendió a la posición 50, siendo su peor año en 2013 cuando ocupo la posición 56.
Durante la presentación del informe en la residencia del Embajador del Reino Unido, el Honorable Damion Potter, y el Dr. Giorgio Iemmolo, Director Académico de EF, recalcaron la importancia del dominio inglés en Latinoamérica y el mundo. Algunos iniciativas evaluadas en el país fue el programa Panamá Bilingüe, que para el 2016 impactó a 6 mil 200 maestros, 13 mil 800 estudiantes de secundaria y 260 mil estudiantes de preescolar y primaria.
Para el 2019 espera llegar a 20 mil maestros, 45 mil estudiantes de secundaria y 433 mil estudiantes de preescolar y primaria.Este año se clasificaron a 80 países y territorios sobre la base de datos de más de un millón de adultos que tomaron la EF Standard English Test (EF SET), la primera prueba de inglés estandarizada gratuita del mundo.
Las naciones se clasifican en: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto. El EF SET proporciona a los estudiantes de idiomas acceso a una prueba de inglés modelo de alta calidad. El EF SET ha sido utilizado en todo el mundo por miles de escuelas, empresas y gobiernos, donde las pruebas a gran escala tenían anteriormente un costo prohibitivo.