Wall Street cierra con nuevos máximos históricos

  Los sectores con las mayores ganancias este año en el mercado accionario estadounidense, el de la tecnología y el de la salud, impulsaron el martes los índices de Wall Street a nuevos máximos históricos. Las grandes firmas tecnológicas como Apple y Facebook siguieron su ascenso, mientras que los informes de sólidas ganancias de diversas Leer másWall Street cierra con nuevos máximos históricos[…]

Realizan quinta reunión de actualización del Plan Energético Nacional

    La Secretaría Nacional de Energía (SNE) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó a cabo la quinta reunión de actualización y evaluación del Plan Energético Nacional (PEN 2015-2050). El subsecretario de Energía, Isaac Castillo, detalló que a través de estas reuniones, iniciadas en el año 2015, Leer másRealizan quinta reunión de actualización del Plan Energético Nacional[…]

Hotel Trump en Panamá busca deshacerse del nombre

  Los dueños del Trump International Hotel de Panamá están trabajando para quitarle el nombre del presidente estadounidense Donald Trump al edificio de 70 pisos y despedir a la compañía administradora que dirige la familia Trump. La propiedad pagó al menos 32 millones para asociarse con el nombre. La decisión de los dueños del hotel Leer másHotel Trump en Panamá busca deshacerse del nombre[…]

Hace 196 años, Panamá declaró su independencia de España

  El 28 de noviembre, es una fecha histórica para Panamá, ya que un día como hoy, en el año 1821, el país se independizó de España y se proclamó como Istmo independiente y soberano. Panamá había mantenido lazos con la Corona Española por un periodo de 320 años, sin embargo, esta relación se culminó Leer másHace 196 años, Panamá declaró su independencia de España[…]

Comité hídrico del SICA revisa acuerdos internacionales sobre clima e hidrología

  Panamá recibió este lunes a Directores del Comité Regional de Recursos Hídricos del Istmo Centroamericano (CRRH), quiénes se reunirán para definir las actividades del programa Regional de Cambio Climático. En el encuentro que se desarrolla en suelo istmeño, ya que Panamá posee la Presidencia Pro Témpore (PPT) del Sistema de la Integración Centroamérica, se Leer másComité hídrico del SICA revisa acuerdos internacionales sobre clima e hidrología[…]

Una apuesta del Canal de Panamá para ser más verde

    Combatir el cambio climático es una de las prioridades del Canal de Panamá, porque de su funcionamiento depende de que haya agua en los lagos. Por eso, la vía interoceánica ha puesto en marcha en los últimos años innovadoras iniciativas verdes. La última: paneles solares flotantes. «El futuro de la energía solar se Leer másUna apuesta del Canal de Panamá para ser más verde[…]

Una química y una neurocientífica reciben el premio L’Oréal-Unesco de Panamá

La Unesco en conjunto con la compañía L’Oréal, entregaron en Panamá los premios denominados «Por las Mujeres en la Ciencia», que buscan realzar y enaltecer la árdua labor que realizan las investigadoras panameñas, y que en esta primera edición fueron otorgadas a una química orgánica y a una neurocientífica. «La ciencia es un alma integral Leer másUna química y una neurocientífica reciben el premio L’Oréal-Unesco de Panamá[…]

Panamá sube en el ranking mundial del dominio del inglés

    La séptima edición del listado elaborado por Education First (EF) colocó a Panamá en la casilla No. 49 del EF EPI English Proficiency Index (EPI, por sus siglas en inglés). El país subió 2.60%  para obtener una puntuación de 50.68, colocándose entre Cuba y Perú, según datos oficiales. La mejor puntuación del país Leer másPanamá sube en el ranking mundial del dominio del inglés[…]

Panamá lanza un programa de certificación pública de alimentos ecológicos

Panamá lanzó un programa de certificación pública de alimentos ecológicos, lo que le convierte en uno de los pocos países del mundo que puede asegurar a nivel estatal el carácter orgánico de sus productos. El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, explicó que hasta ahora la certificación de alimentos ecológicos la realizaban exclusivamente empresas Leer másPanamá lanza un programa de certificación pública de alimentos ecológicos[…]

Panamá importará más de 100 mil árboles de Navidad de EE.UU. y Canadá

Panamá importará en los próximos meses un total de 113.000 árboles provenientes de Estados Unidos y Canadá para las fiestas decembrinas, informaron fuentes oficiales. Los árboles ingresarán al país en un centenar y medio de contenedores refrigerados que serán examinados por funcionarios panameños para evitar la entrada de plagas y enfermedades, declaró Darío Gordón, director Leer másPanamá importará más de 100 mil árboles de Navidad de EE.UU. y Canadá[…]