Panamá es la segunda economía mas competitiva de América Latina

Uno de los aspectos a considerar para tener un país más competitivo es mejorar la educación y el gobierno actual ha generado programas como: Mi escuela Primero con una inversión que supera los mil 200 millones para infraestructuras, Panamá Bilingüe es otro de los proyectos con el objetivo de capacitar en el idioma inglés docentes en el extranjero y se decidió regresar a las pruebas PISA para medir la calidad de la educación, sostuvo el Dr. Esbrí.

“Por primera vez en Panamá las escuelas públicas van a tener las mismas facilidades que las escuelas privadas con la jornada extendida con siete horas de educación seguidas”, resaltó el Secretario de Competitividad.

Por otra parte destacó que el gobierno está trabajando en siete indicadores del Banco Mundial para tener más competitividad como son: La apertura de una empresa, pago en impuestos, permisos de construcción, registro de propiedad, cumplimiento de contratos, obtención de electricidad y los trámites gubernamentales en línea reflejarán una mejora transversal de todos indicadores.

“El último informe del Foro de Competitividad Global destacó la posición número 42 de Panamá entre 138 países; Panamá es la economía más competitiva de Centroamérica y el Caribe, es la segunda economía más competitiva de América Latina.

Agregó el Secretario de Competitividad que nuestro país tuvo unas políticas de fuerte atracción de inversión extranjera directa.

Este año el lema de CADE 2017 fue ‘El futuro llegó: Panamá 4.0 rompiendo barreras en alusión a la cuarta revolución industrial.

Deja una respuesta