Bancolombia, entre los bancos más sostenibles del mundo

bancolombia_0

Por quinto año consecutivo, y con un puntaje de 92 sobre 100, cinco más que en el 2015, Bancolombia entidad financiera que brinda respaldo y solidez a Banistmo, fue ratificada en el listado de las empresas que conforman el Índice de Sostenibilidad Global del Dow Jones, indicador mundial que mide el desempeño sostenible de las compañías en materia económica, social y ambiental.

Los puntajes por dimensión fueron: económico 88, ambiental 96 y social 95. Además, la medición destacó que la entidad cuenta con un percentil de 97, lo que significa que su desempeño es mejor que el del 97% de los bancos evaluados. En esta ocasión, de las 193 entidades evaluadas, solo 27 fueron incluidas en el índice global y en él Bancolombia continúa siendo el único banco colombiano y uno de los cuatro latinoamericanos.

Un total de 2,535 empresas, de 28 países, en 59 sectores de la economía fueron invitadas a participar del índice global. En el grupo de bancos, el Westpac de Australia continuó siendo el líder, con 95 puntos, lo que significa que Bancolombia está a tres puntos de esta posición.

“Este logro tiene un gran significado para Bancolombia, pues quiere decir que nuestras buenas prácticas nos han permitido ser calificados como una de las empresas con el mejor desempeño en materia económica, social y ambiental” indicó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, agregando que “no se trata solamente de ser parte de un índice bursátil, sino de cómo generamos valor para todo el ecosistema del banco, de cómo crecemos de la mano con nuestros grupos de relación y de cómo transformamos la sociedad conectando a las personas con las posibilidades”.

“En Bancolombia no nos hemos quedado tranquilos solo con saber que estamos haciendo bien las cosas, sino que decidimos tener diferenciales más contundentes como convertirnos en uno de los bancos más sostenibles del mundo”, concluyó Juan Carlos Mora. Quien recordó que “el Dow Jones es una referencia para las decisiones de los inversionistas”.

Fuente: http://www.panamaamerica.com.pa/

Deja una respuesta